martes, 22 de abril de 2025

Que cuidados debemos tener con la computadora




 Muchas veces, sin saber, cometemos errores al utilizar nuestra computadora. Las cosas más sencillas pueden ocasionar los peores daños para con los componentes de nuestra PC.


Aquí van algunos consejos que debemos tener en cuenta, para evitar futuros dolores de cabeza...

Monitor:
- No limpiarlo con paños húmedos. Hay productos especiales de limpieza que no rayan ni dejan residuos.
- No desconectar el monitor mientras la computadora esté encendida.
- Jamás mojar el monitor mientras la computadora esté encendida, podría provocar un cortocircuito.
- No tener cerca ningún dispositivo magnético (como celulares) para evitar desperfectos.
- Nunca desarmar o abrir un monitor.

Teclado:
- No comer y/o beber encima del teclado, ya que debe de estar limpio para poder funcionar correctamente.
- No limpiarlo con trapos húmedos. Los teclado se limpian tanto con pequeñas aspiradoras para absorber el polvo, cosa que es moderada, no 100% efectiva, pero ayuda.
- No los golpees, son frágiles. Esto teniendo en cuenta que el teclado está hecho de muchas piezas pequeñas y la fuerza a utilizar con él mismo deberá ser moderada.
- No desconectar el teclado mientras la computadora esta encendida, ya que podría quemarse.

Mouse:
- No mojarlo.
- No golpearlo, ya que contiene piezas muy pequeñas y propensas a dejar de operar, ya que están prácticamente al descubierto.
- Es recomendable utilizar un Pad (alfombra para el mouse) permite un mejor manejo del mismo y evita irregularidades.

Parlantes:
- No tirar de los cables, ya que muchas veces, están apenas soldados y pueden desoldarse y comenzar a funcionar de una pésima forma.
- No tenerlos todo el tiempo con el volumen al máximo, ya que a la larga se deteriorar con mayor rapidez.

La torre o gabinete:
- Evitar abrirla, moverla y tenerla en espacios reducidos, sin movimiento de aire, el cual es necesario para la correcta refrigeración del equipo. Lo mejor es tenerla en un lugar semi-elevado.
- Apagarla correctamente, ya que si queremos que el disco duro, por ejemplo, dure lo suficiente, debemos evitar que este sea bruscamente desalimentado o correremos el riesgo de comenzar a deteriorarlo.
- Evitar colocar objetos magnéticos tales como teléfonos, parlantes grandes o imanes muy cerca de la torre, porque no queremos dañar ninguno de sus pequeños componentes. Los parlantes normales están hechos para no repercutir en éste ámbito.
- Apaga el equipo cuando no lo vayas a usar por períodos prolongados de tiempo y si es posible, cúbrelo con alguna manta o cobertor de nylon.
Si quieres limpiar el equipo por fuera, usa un paño seco, franela u algodón para remover el polvo. Lógicamente la PC tiene que estar apagada durante este trabajo.
- Evitar fumar sobre el equipo es muy importante, el alquitrán de los cigarrillos, a la larga puede provocar tanto suciedad como daños a las partes más íntimas del CPU.
- Evitar apoyarle cosas encima, ya que podremos arruinar algún componente interno.

Aquí se enumeran una serie de cuidados para prolongar la vida útil de nuestra netbook o notebook:





Cuidado con dejarla encima de un asiento, sillón o sofá: Muchas veces las personas se sientan sin mirar en donde van sentarse.

Cuidado con los cables por medio: Puede ocurrir que estamos en una mesa y dejamos el cable de nuestro cargador colgando, pasa por nuestro lado alguien, se tropieza y nuestro portátil sale despedido por el aire.

Aléjalo de animales o niños: No lo dejes al alcance de estos, ellos no saben que tu portátil es algo valioso, es solo un objeto o juguete más.

No dobles los cables del cargador: Al guardar los cables podemos cometer el error de querer tenerlos muy bien ordenaditos. El problema aquí es que si doblamos muchas veces el cable fuertemente y muchas veces por el mismo sitio (típicamente por el lado del transformador), éste se acaba partiendo y la única solución es comprar otro..

Una computadora portatil no es para estar siempre enchufada: Mucha gente usa el ordenador como si se tratase de una computadora tradicional  y lo deja todo el día encendido. Los portátiles no estan pensados para esto. Si lo usamos de esta forma estamos reduciendo su vida útil.

Haz un uso inteligente de la batería:  Al menos una vez a la semana usa la batería. No lo uses siempre enchufado a la red. Una vez al mes realiza un borrado de memoria de batería, esto es descargalo al 100%, déjalo así toda la noche y luego lo vuelves a cargar.

En los viajes procura llevar la notebook, netbook, ultrabook o tablet contigo: Se evita que con el peso de otro bolso se dañe el equipo, como por ejemplo la pantalla, que suele ser fácil de quebrar.

martes, 15 de abril de 2025

Guía de investigación N° 2 - CLASIFICACIÓN DE REDES


E-mail: mlandereggen@gmail.com

1- Las redes se pueden clasificar de distintas maneras:
- Según su extensión: LAN - MAN - WAN
- Según la forma de trabajo: CLIENTE-SERVIDOR o PAR A PAR
- según su topología: BUS - ESTRELLA - ANILLO

Explicar cada una de estas formas de clasificación y enumerar las opciones.
 

2- ¿Qué diferencias existen entre las redes LAN, MAN y WAN?
 

3- ¿Qué es una red cliente – servidor? Describir como funciona este tipo de red.

 

4- ¿Qué características debe tener un servidor?

 

5- ¿Qué ocurre si se no funciona el servidor de una red?
 

6- ¿Qué es el modelo de red par a par o igualitario? ¿En que casos conviene aplicar este modelo?
 

7- Según la Topología, las redes se clasifican en BUS, ANILLO y ESTRELLA. Describir cada uno de estos modelos, con sus características, ventajas y desventajas.
 

8- Incluir la imagen o esquema que identifica a cada una de las topologías.

lunes, 7 de abril de 2025

Guia de trabajo Nro 1


CUESTIONARIO:

1- ¿De que manera pueden transmitirse archivos de una computadora a otra? Nombrar TODAS las formas que existen, explicarlas y nombrar ventajas y desventajas.
2-¿Qué es una red informática?
3- ¿Qué ventajas tiene la implementación de una red informática? Enumerarlas y explicarlas brevemente
4- ¿Que permite compartir?
5- ¿Cuales son las desventajas de las redes informáticas? Enumerarlas y explicarlas brevemente