martes, 16 de septiembre de 2025

Guia Nro 15 - Formas de escuchar y almacenar música

  1 - Vinilos  

 a ¿En qué década se popularizaron los discos de vinilo?

b ¿Cuál era la capacidad promedio de un vinilo (minutos de música por cara)?

c ¿Cuántas canciones podían incluir aproximadamente?

d ¿Qué dispositivo se utilizaba para reproducirlos?

e ¿Era posible grabar o borrar música en un vinilo? ¿Por qué?

f ¿Qué ventajas tenían en cuanto a calidad de sonido?

g ¿Qué desventajas presentaban (fragilidad, tamaño, portabilidad)?


2. Casetes 

a ¿Cuándo comenzaron a usarse los casetes de forma masiva?

b ¿Cuánto tiempo de música podían almacenar (ejemplo: 60 o 90 minutos)?

c ¿Cuántas canciones podían entrar en promedio?

d ¿Qué dispositivos se usaban para reproducirlos (ejemplo: walkman, grabadores de auto)?

e ¿Se podían grabar canciones nuevas sobre un casete ya usado? ¿Cómo?

f ¿Qué ventajas trajeron frente al vinilo (portabilidad, grabación)?

g ¿Qué desventajas tenían (calidad de sonido, desgaste de la cinta)?


3. CDs  Subida en curso: 80575 de 80575 bytes subidos.


a ¿En qué año aparecieron los CDs en el mercado?

b ¿Cuánto espacio de almacenamiento tenían (en MB o minutos de música)?

c ¿Cuántas canciones cabían aproximadamente en un CD?

d ¿Qué dispositivos se usaban para reproducirlos (discman, equipos de música, computadora)?

f ¿Qué diferencia había entre un CD común y uno regrabable (CD-RW)?

g ¿Qué ventajas tenían sobre los casetes en cuanto a sonido y durabilidad?

h ¿Qué desventajas presentaban (rayaduras, necesidad de reproductor específico)?


4. MP3 y reproductores digitales 


a ¿Qué es el formato MP3 y qué significa su nombre?

b ¿Cuánto ocupa en promedio una canción en MP3 (MB)?

c ¿Cuántas canciones podían entrar en un reproductor de 1GB, 2GB o 4GB?

d ¿Qué dispositivos se popularizaron (ejemplo: iPod, MP3 players, celulares básicos)?

e ¿Se podía borrar y reorganizar la música fácilmente?

f ¿Qué ventajas supuso frente a los CDs?

g ¿Qué desventajas tenía (necesidad de computadora para cargar música, piratería)?


5. Celulares como reproductores


a
 ¿Desde qué año los celulares comenzaron a usarse como reproductores de música?

b ¿Qué capacidad de almacenamiento tenían los primeros teléfonos con música?

c ¿Qué formatos de archivos de audio podían reproducir?

d ¿Cómo se cargaba la música en el celular (USB, Bluetooth, tarjeta de memoria)?

e ¿Qué ventajas trajo frente a los MP3 o iPod (todo en un solo dispositivo)?

f ¿Qué desventajas existían (espacio limitado, batería compartida)?


6. Plataformas de streaming (Spotify, YouTube Music, Apple Music, etc.)


a ¿En qué año se lanzó Spotify y qué ofrecía de novedoso?

b ¿Cuántas canciones aproximadamente tiene un catálogo de streaming hoy en día?

c ¿Qué dispositivos permiten acceder a estas plataformas?

d ¿Qué diferencia existe entre escuchar música descargada y en streaming?

e ¿Qué significa que la música ya no sea “propia” sino que se “acceda”?

f ¿Qué ventajas tiene el streaming (acceso ilimitado, playlists, recomendaciones)?

g ¿Qué desventajas tiene (dependencia de internet, pago mensual, no es propiedad del usuario)?


martes, 2 de septiembre de 2025

Guia 14 - Medios de transmisión en las redes

1. ¿Qué es un medio de transmisión en redes informáticas?

2. ¿Por qué es importante elegir correctamente el tipo de cable en una red?

3. ¿Qué factores influyen en la elección de un cable (costo, velocidad, distancia, interferencia, etc.)?


Cable Coaxial

1. ¿Qué es un cable coaxial y cómo está compuesto?

2. ¿En qué situaciones se utilizaba más el cable coaxial en redes?

3. ¿Cuáles son sus principales **ventajas**?

4. ¿Cuáles son sus principales **desventajas**?

5. ¿Qué velocidades y distancias soporta aproximadamente?

6. ¿Por qué actualmente se usa menos en comparación con otros tipos de cables?


Cable Par Trenzado

1. ¿Qué es el cable de par trenzado y cómo se clasifica (UTP, STP, FTP)?

2. ¿Qué diferencia hay entre las categorías de par trenzado (Cat 5e, Cat 6, Cat 6a, Cat 7, etc.)?

3. ¿Cuáles son las **ventajas** del par trenzado frente al coaxial?

4. ¿Qué **desventajas** puede presentar?

5. ¿Hasta qué distancia es recomendable su uso sin repetidores?

6. ¿En qué tipo de redes se utiliza más comúnmente hoy en día?


Fibra Óptica

1. ¿Cómo funciona la transmisión de datos en un cable de fibra óptica?

2. ¿Qué diferencia hay entre fibra **monomodo** y **multimodo**?

3. ¿Cuáles son las principales **ventajas** de la fibra óptica frente a los otros tipos de cables?

4. ¿Qué **desventajas** presenta (costos, instalación, fragilidad, etc.)?

5. ¿Qué velocidad y distancias soporta?

6. ¿En qué situaciones se recomienda su uso (ejemplo: grandes empresas, conexiones internacionales)?


Comparación y aplicación práctica

1. ¿Cuál de los tres cables es más económico?

2. ¿Cuál permite mayores distancias de transmisión?

3. ¿Cuál es más inmune a interferencias electromagnéticas?

4. Si tuvieras que cablear:

   * Una red doméstica, ¿qué cable elegirías y por qué?

   * Una empresa con gran cantidad de equipos, ¿qué cable sería más recomendable?

   * Una conexión entre ciudades, ¿qué cable se debería usar?

5. Elabora un **cuadro comparativo** entre coaxial, par trenzado y fibra óptica con sus características principales, ventajas, desventajas y usos recomendados.


martes, 12 de agosto de 2025

Guia Nro 12 - Inteligencia Artificial

 1- ¿Que significa el término INTELIGENCIA ARTIFICIAL?

2- ¿Cuando surge?

3- ¿Que beneficios tiene esta nueva tecnología para el hombre?

4- ¿Cuales son los peligros o aspectos negativos de la IA?

5- Nombrar 10 herramientas o aplicaciones de IA y su aplicación en la vida cotidiana. (tanto para estudiantes como para profesionales)

6- ¿Cual es tu opinión personal sobre las Inteligencias Artificiales? Crees que son buenas o malas? Justifica tu respuesta, en por lo menos 6 renglones

domingo, 10 de agosto de 2025

Guia nro 11 - Como la tecnología mejora nuestras vidas

Observar este video.


1- ¿Qué significa el término DOMÓTICA?

2- ¿Cuales son las ventajas de esta nueva forma de diseñar y configurar viviendas?

3- ¿Qué acciones o electrodomésticos se pueden programar y como se los puede manejar?


Para responder, pueden usar este link:

https://tecnologia-facil.com/que-es/que-es-domotica-para-que-sirve/

miércoles, 6 de agosto de 2025

Trabajo 10 - reflexionando sobre el uso de las redes sociales

 

 En un documento de texto, copiar cada una de estas viñetas y hacer una reflexión sobre el mensaje que quiere dejar el autor.

Viñeta 1:


Viñeta 2:


Viñeta 3:

Viñeta 4:


Viñeta 5:


Viñeta 6:


Viñeta 7:


Viñeta 8:


Viñeta 9:


Viñeta 10





martes, 1 de julio de 2025

Guia Nro 9 - Generaciones digitales

En este trabajo vamos a hacer dos trabajos. Primero, elaboraremos un informe completo que incluya por lo menos 12  imágenes sobre estos temas.

1- ¿Cuáles son las generaciones digitales? (6 generaciones)

2- ¿Como interactúa y se comunica cada una de estas generaciones? (como se conocía a gente nueva, como se comunicaban las personas, etc)

3- ¿Cómo influyen las redes sociales en las diferentes generaciones? (que red se usa según las edades)

Recordar: - incluir páginas y sitios consultados. El informe debe tener portada, nombre de los integrantes, y debe tener un orden. NO SE PUEDE USAR CHATGPT u otras aplicaciones similares para realizar el trabajo.

Una vez terminada la investigación, deberán confeccionar un producto multimedial (power point, canva, video) que refleje lo que investigaron cumpliendo con estos requisitos:

- deberá tener por lo menos 12 diapositivas
- tiene que tener título y nombre de los integrantes
- cada diapositiva deberá tener por lo menos una imagen
- deberán agregar efectos y música de fondo acorde

Deben tener en cuenta que cada diapositiva no debe tener mas de 50 palabras.

FECHA ENTREGA: 7 de AGOSTO

martes, 17 de junio de 2025

Guia Nro 8 - Google: Conociendo las herramientas que brinda

 Google, el gran gigante de Internet nos brinda con solo crear una cuenta, infinitas herramientas gratuitas que podemos utilizar.

Deberán investigar y enumerar cada una de las herramientas y aplicaciones que podemos utilizar tanto en la computadora como en el celular por ser usuarios de Google.

Les doy algunas, ustedes deberán seguir indagando:

- Gmail
- Google Drive
- Youtube
- Calendar
- Maps
- Búsquedas
- Chats
- Fotos
- Duo
- Chrome
- Meet
- Noticias
- Gemini

Y la lista sigue... así que a investigar y explorar estas herramientas. En un informe deberán hacer el listado de 30 herramientas y explicar para que sirve.

domingo, 8 de junio de 2025

Guia de trabajo 7 - Diseñando una red

Al momento de diseñar una nueva red, hay varios puntos que se deben analizar para elegir los componentes más adecuados en cada caso.

1- ¿Cuando conviene elegir una red cableada y cuando una red inalámbrica?
2- Los materiales de construcción del edificio o lugar donde se va a instalar la red, influyen en el funcionamiento de la misma, sobre todo si es inalámbrica. Averiguar como alteran el funcionamiento estos materiales:
- vidrio
- madera
- pared de ladrillo o concreto
- instalaciones eléctricas
3- ¿Que distancia mayor puede tener una red cableada? ¿Que distancia puede tener una red inalámbrica?
4- ¿Cuantas computadoras pueden conectarse a un Router? Cual es el costo aproximado del mismo.
5- ¿Cuantas computadoras pueden estar conectadas al mismo tiempo en un switch? ¿Cual es el costo aproximado?
6- ¿Cual es el costo del metro de cable par trenzado? (buscar en internet)
7- ¿Como se configura la seguridad en una red? ¿Que debo tener en cuenta para que sea mas segura?

domingo, 1 de junio de 2025

Guia Nro 6 - Características de las PC

Vamos a investigar que computadora se adapta mejor a cada uso.



🖌️ 1. Diseñador Gráfico

  • ¿Qué programas suelen usar los diseñadores gráficos?

  • ¿Qué tipo de procesador es más recomendable?

  • ¿Cuánta memoria RAM se necesita como mínimo?

  • ¿Se recomienda una tarjeta gráfica dedicada? ¿Por qué?

  • ¿Qué características debe tener el monitor?

  • ¿Qué importancia tiene el almacenamiento rápido (SSD)?

🎮 2. PC Gamer

  • ¿Qué características debe tener la tarjeta gráfica para jugar bien?

  • ¿Qué importancia tiene la tasa de refresco del monitor?

  • ¿Qué mínimo de RAM y tipo de procesador se recomienda?

  • ¿Qué otros componentes influyen en la experiencia de juego?

  • ¿Es importante la refrigeración y el gabinete? ¿Por qué?

🏠 3. PC para Uso Doméstico / Básico

  • ¿Qué tareas realiza una persona en casa con la PC?

  • ¿Es necesario un procesador potente o una tarjeta gráfica?

  • ¿Cuánta memoria RAM es suficiente?

  • ¿Qué importancia tiene el almacenamiento?

  • ¿Qué ventajas tiene una PC compacta o portátil?

🧾 4. Oficina o Estudio

  • ¿Qué características se valoran en una PC para oficina?

  • ¿Qué importancia tiene la conectividad (puertos, Wi-Fi, Bluetooth)?

  • ¿Qué aspectos ayudan a mejorar la productividad?

  • ¿Es importante el consumo de energía o el nivel de ruido?


LUEGO DE RESPONDER LAS PREGUNTAS ANTERIORES, AVERIGUAR
  1. ¿Qué aspectos consideras más importantes al comprar una PC?
  2. ¿Por qué es importante tener en cuenta el tipo de uso?
  3. ¿Qué ventajas tiene comprar una PC armada en lugar de una ya lista?
  4. ¿Es mejor invertir más en GPU, procesador o almacenamiento? ¿Depende del uso?
  5. ¿Qué consejo le darías a alguien que va a comprar una PC por primera vez?

martes, 20 de mayo de 2025

Guia de Trabajo N° 5

En un documento de Word, responder las siguientes consignas. Luego enviar por mail a la profesora (mlandereggen@gmail.com)

MODELO DE REFERENCIA OSI
1- Que es el NETWORKING.
2- ¿Qué es un estándar en informática?
3- ¿Por qué surgen los estándares?
4- ¿Qué es un protocolo informático?
5- ¿Qué es la interface informática?
6- ¿Qué es el modelo de Referencia OSI?
7- ¿Cuándo y donde surge?
8- Copiar el esquema que representa las capas del mismo.
9- Explicar en forma detallada la función de cada una de las capas.

Practica

 

domingo, 18 de mayo de 2025

Guía Nro 4 - Wi-Fi / Wireless/Bluetooth

 1- Explicar y diferenciar estos términos que muchas veces confundimos con sinónimos y no lo son:
a- Wireless
b- Wi Fi
c- Bluetooth

2- ¿Cuales son las ventajas y desventajas de las redes inalámbricas?

3- Completar el siguiente cuadro comparativo 

 

Redes  cableadas

Redes inalámbricas

Velocidad de trasmisión

 

 

Costo de instalación

 

 

Costo de dispositivos

 

 

Posibilidad de movilizar

 

 

Posibilidad de agregar mas computadoras

 

 

Facilidad de instalación

 

 

Seguridad

 

 

 


4- ¿De que forma pueden conectarse sin utilizar cables distintos periféricos a la computadora?

5- ¿Que diferencia existe entre una impresora con bluetooht y una impresora WiFi?

6- ¿Son seguras las redes inalámbricas?

7- ¿Que es la encriptación?

8- ¿Que consejos o recomendaciones se deben tener en cuenta para hacer mas segura una red inalámbrica?

Se puede consultar el sitio http://www.configurarequipos.com/doc791.html

domingo, 11 de mayo de 2025

Guia Nro 3 - Placas y dispositivos de Red

El archivo deberá tener el nombre de Guia de trabajo Placas y dispositivos de Red y será enviado al finalizarlo a la profesora (mlandereggen@gmail.com)

CUESTIONARIO:

1-      Cada una de las computadoras que integran una red debe contar con una placa (o tarjeta) para poder acceder a la misma. Explicar que es una placa o tarjeta de red.
2-      ¿Qué tipos de placas de red existen? Detallar las características técnicas de cada una (velocidad, costo, utilización actual, formas de instalación en la PC (on board – no integradas)
3-      Los cables que se utilizan en una red definen la velocidad de la misma y la extensión que podrá tener. Averiguar que tipos de cables se pueden utilizar y de cada uno: velocidad de transmisión, distancia máxima, costo, nombre de los conectores que utilizan, si son comunes en algún tipo de red en especial.
4-      Además de las placas y cables, en una red se utilizan otros dispositivos que permiten y facilitan las tareas de comunicación e intercambio de información:
a.   ¿Qué es un SWITCH? ¿Cómo funciona?
b.    ¿Qué función tiene un ROUTER dentro de una red? ¿Qué tipos de ROUTER existen?
c.     ¿Qué es un ACCESS POINT? ¿En que tipo de redes se utilizan?
5-      Averiguar las características técnicas de los tres dispositivos anteriores (SWITCH-ROUTER-ACCESS POINT): velocidad de transmisión, cantidad de bocas, costo, mejores marcas.

6-      ¿Qué es un RACK? ¿Cuál es su función?

martes, 22 de abril de 2025

Que cuidados debemos tener con la computadora




 Muchas veces, sin saber, cometemos errores al utilizar nuestra computadora. Las cosas más sencillas pueden ocasionar los peores daños para con los componentes de nuestra PC.


Aquí van algunos consejos que debemos tener en cuenta, para evitar futuros dolores de cabeza...

Monitor:
- No limpiarlo con paños húmedos. Hay productos especiales de limpieza que no rayan ni dejan residuos.
- No desconectar el monitor mientras la computadora esté encendida.
- Jamás mojar el monitor mientras la computadora esté encendida, podría provocar un cortocircuito.
- No tener cerca ningún dispositivo magnético (como celulares) para evitar desperfectos.
- Nunca desarmar o abrir un monitor.

Teclado:
- No comer y/o beber encima del teclado, ya que debe de estar limpio para poder funcionar correctamente.
- No limpiarlo con trapos húmedos. Los teclado se limpian tanto con pequeñas aspiradoras para absorber el polvo, cosa que es moderada, no 100% efectiva, pero ayuda.
- No los golpees, son frágiles. Esto teniendo en cuenta que el teclado está hecho de muchas piezas pequeñas y la fuerza a utilizar con él mismo deberá ser moderada.
- No desconectar el teclado mientras la computadora esta encendida, ya que podría quemarse.

Mouse:
- No mojarlo.
- No golpearlo, ya que contiene piezas muy pequeñas y propensas a dejar de operar, ya que están prácticamente al descubierto.
- Es recomendable utilizar un Pad (alfombra para el mouse) permite un mejor manejo del mismo y evita irregularidades.

Parlantes:
- No tirar de los cables, ya que muchas veces, están apenas soldados y pueden desoldarse y comenzar a funcionar de una pésima forma.
- No tenerlos todo el tiempo con el volumen al máximo, ya que a la larga se deteriorar con mayor rapidez.

La torre o gabinete:
- Evitar abrirla, moverla y tenerla en espacios reducidos, sin movimiento de aire, el cual es necesario para la correcta refrigeración del equipo. Lo mejor es tenerla en un lugar semi-elevado.
- Apagarla correctamente, ya que si queremos que el disco duro, por ejemplo, dure lo suficiente, debemos evitar que este sea bruscamente desalimentado o correremos el riesgo de comenzar a deteriorarlo.
- Evitar colocar objetos magnéticos tales como teléfonos, parlantes grandes o imanes muy cerca de la torre, porque no queremos dañar ninguno de sus pequeños componentes. Los parlantes normales están hechos para no repercutir en éste ámbito.
- Apaga el equipo cuando no lo vayas a usar por períodos prolongados de tiempo y si es posible, cúbrelo con alguna manta o cobertor de nylon.
Si quieres limpiar el equipo por fuera, usa un paño seco, franela u algodón para remover el polvo. Lógicamente la PC tiene que estar apagada durante este trabajo.
- Evitar fumar sobre el equipo es muy importante, el alquitrán de los cigarrillos, a la larga puede provocar tanto suciedad como daños a las partes más íntimas del CPU.
- Evitar apoyarle cosas encima, ya que podremos arruinar algún componente interno.

Aquí se enumeran una serie de cuidados para prolongar la vida útil de nuestra netbook o notebook:





Cuidado con dejarla encima de un asiento, sillón o sofá: Muchas veces las personas se sientan sin mirar en donde van sentarse.

Cuidado con los cables por medio: Puede ocurrir que estamos en una mesa y dejamos el cable de nuestro cargador colgando, pasa por nuestro lado alguien, se tropieza y nuestro portátil sale despedido por el aire.

Aléjalo de animales o niños: No lo dejes al alcance de estos, ellos no saben que tu portátil es algo valioso, es solo un objeto o juguete más.

No dobles los cables del cargador: Al guardar los cables podemos cometer el error de querer tenerlos muy bien ordenaditos. El problema aquí es que si doblamos muchas veces el cable fuertemente y muchas veces por el mismo sitio (típicamente por el lado del transformador), éste se acaba partiendo y la única solución es comprar otro..

Una computadora portatil no es para estar siempre enchufada: Mucha gente usa el ordenador como si se tratase de una computadora tradicional  y lo deja todo el día encendido. Los portátiles no estan pensados para esto. Si lo usamos de esta forma estamos reduciendo su vida útil.

Haz un uso inteligente de la batería:  Al menos una vez a la semana usa la batería. No lo uses siempre enchufado a la red. Una vez al mes realiza un borrado de memoria de batería, esto es descargalo al 100%, déjalo así toda la noche y luego lo vuelves a cargar.

En los viajes procura llevar la notebook, netbook, ultrabook o tablet contigo: Se evita que con el peso de otro bolso se dañe el equipo, como por ejemplo la pantalla, que suele ser fácil de quebrar.

martes, 15 de abril de 2025

Guía de investigación N° 2 - CLASIFICACIÓN DE REDES


E-mail: mlandereggen@gmail.com

1- Las redes se pueden clasificar de distintas maneras:
- Según su extensión: LAN - MAN - WAN
- Según la forma de trabajo: CLIENTE-SERVIDOR o PAR A PAR
- según su topología: BUS - ESTRELLA - ANILLO

Explicar cada una de estas formas de clasificación y enumerar las opciones.
 

2- ¿Qué diferencias existen entre las redes LAN, MAN y WAN?
 

3- ¿Qué es una red cliente – servidor? Describir como funciona este tipo de red.

 

4- ¿Qué características debe tener un servidor?

 

5- ¿Qué ocurre si se no funciona el servidor de una red?
 

6- ¿Qué es el modelo de red par a par o igualitario? ¿En que casos conviene aplicar este modelo?
 

7- Según la Topología, las redes se clasifican en BUS, ANILLO y ESTRELLA. Describir cada uno de estos modelos, con sus características, ventajas y desventajas.
 

8- Incluir la imagen o esquema que identifica a cada una de las topologías.

lunes, 7 de abril de 2025

Guia de trabajo Nro 1


CUESTIONARIO:

1- ¿De que manera pueden transmitirse archivos de una computadora a otra? Nombrar TODAS las formas que existen, explicarlas y nombrar ventajas y desventajas.
2-¿Qué es una red informática?
3- ¿Qué ventajas tiene la implementación de una red informática? Enumerarlas y explicarlas brevemente
4- ¿Que permite compartir?
5- ¿Cuales son las desventajas de las redes informáticas? Enumerarlas y explicarlas brevemente